El consumir diariamente agua potable al lavarnos las manos, bañarnos, lavar vajilla o lavar ropa, estamos generando agua gris, ya que no es potable pero si es posible reutilizarla en diferentes lugares de nuestra casa o escuela, por ejemplo, el agua que utilizamos al lavarnos las manos la podemos almacenar y reutilizar para el sanitario o regar plantas, lo mismo sucede con el agua que utilizamos al bañarnos.
Para que esto sea posible es necesario tener en cuenta lo siguiente:
1) Instalar un sistema de almacenamiento y filtrado: Existen varios sistemas a la venta ya listos para la instalación. Es recomendable en caso de comenzar una construcción instalar este tipo ya que lo pueden implementar para varias secciones del hogar o escuela.
2) Sistema menos automatizado: Para ello sólo necesitas seleccionar que parte de tu casa o escuela deseas reutilizar el agua y simplemente colocando un contenedor en el lavabo, la ducha o lavadora para captar el agua gris y elegir la forma en que se va a reutilizar.
Es muy importante tener el uso adecuado del agua, con ello cuidamos al planeta y ahorramos en la economía del hogar y la escuela.
En los siguientes videos podrás encontrar algunos ejemplos de como reutilizar aguas grises.
Ahorro en el consumo del agua.
Ahorro en el costo del servicio.
Protege las reservas de agua subterránea.
Disponibilidad de agua dulce en caso de restricción en agua pública.
Si dura el agua almacenada más de 24 horas sin ningún tipo de tratamiento puede generar problemas a la salud.
En su mayoría no es un sistema subterráneo por lo que ocupa mucho espacio dependiendo de la cantidad de aguas grises captadas.
Manual de captadores de aguas grises
Guía de cómo reutilizar aguas grises en casa.
Guía de como hacer un sistema de recuperación de aguas grises parte 1
Guía de como hacer un sistema de recuperación de aguas grises parte 2
Guía para realizar un filtro con mayor capacidad
Actividades para el aula
Puedes construir tu propio filtro para que tengas una idea mas clara de como funciona el filtreo de aguas grises y de esa manera comiences a reutilizar el agua en casa, puedes elegir primero recolectar el agua de la lavadora y hacer pruebas para reutilizar esa agua para regar plantas que estén en tu casa o llenar el deposito de agua del inodoro.
Los materiales son fáciles de conseguir y en el vídeo puedes ver paso a paso su construcción.
Los humedales son eficaces en la reducción de contaminantes por lo que aprender sobre ellos, su uso y como construirlos te motivará a implementarlo en tu escuela y hogar. Algunas plantas que puedes usar debido a sus características son camalotes, totoras, juncos, bambo entre otras.
Los puedes formar con recipientes de tu agrado para darle un toque hermoso y práctico a tu humedal.