Riego mediante hidrogel.
OBJETIVO
Crear huerto vertical reutilizando botellas recicladas y regarlo con hidrogel con la finalidad de maximizar el uso del agua.
MATERIAL REQUERIDO
HUERTO:
6 botellas de plástico de 600 ml
Tierra o sustrato para cultivo
Composta (opcional)
Tijeras o cúter
Alambre o cuerda resistente
Ganchos para colgar
Semillas de plantas
Un taladro (opcional para hacer agujeros)
HIDROGEL:
800 ml de agua filtrada o purificada.
Molde de silicona para 8 pastillas redondas.
20 g de agar-agar en polvo.
Paso 1: Preparar las botellas
Lava bien las botellas para eliminar residuos.
Corta un rectángulo en un costado de cada botella (será la abertura donde plantarás).
Haz pequeños agujeros en la base de las botellas para permitir el drenaje.
Paso 2: Ensamblar el huerto
Perfora las tapas de las botellas para pasar la cuerda o alambre.
Pasa la cuerda o alambre por las tapas de las botellas, dejando espacio entre cada una para que crezcan las plantas.
Fija las botellas en una estructura vertical, como una pared o una rejilla.
Paso 3: Rellenar las botellas
Coloca una pequeña capa de piedras o grava en el fondo de cada botella para mejorar el drenaje.
Rellena el resto de la botella con tierra o sustrato mezclado con composta.
Paso 4: Plantar semillas
Haz agujeros con una profundidad de tres veces la altura de la semilla.
Inserta 3 semillas por agujero.
Cubre las semillas con tierra.
Paso 5: Germinación de Plántulas.
Para la germinación de las semillas, mantén las botellas en un lugar poco soleado.
Asegúrate que las plántulas tienen la humedad requerida, sin exceso de agua pero con suficiente humedad. Inserta el dedo en la tierra, si el dedo queda ligeramente brillante más no húmedo, tiene la cantidad correcta de agua.
Asegura que las plántulas no reciben el agua de la lluvia de manera directa.
Paso 6: Elaboración de hidrogel.
Calentar el agua: Pon a calentar 1 litro de agua filtrada o purificada hasta que hierva. Si se ha utilizado agua de la llave, es necesario dejarla reposar 24 hrs antes para que el cloro se evapore. Idealmente se podrá utilizar agua de lluvia.
Incorporar el agar-agar: Una vez que el agua esté hirviendo, retirala del fuego y añade 20 g de agar agar en polvo. Revuelve bien hasta que la mezcla esté homogénea y sin grumos. Sigue removiendo por 3 minutos mientras el agar se disuelve con el calor. Deja enfriar ligeramente.
Preparar el molde: Toma un molde de silicona para pastillas y vierte la mezcla en cada uno de los espacios. Luego, coloca el molde en el refrigerador y déjalo enfriar por unas dos horas.
Sacar las pastillas: Pasado este tiempo, retira el molde del refrigerador y desmolda las pastillas.
Colocar en planta: En plantas de interiores el hidrogel dura 15 días, en exteriores, según las condiciones climáticas en las que se encuentren.
Activar hidrogel: Riega la planta para que el hidrogel se active y mantenga hidratada a la planta.
Paso 7: Mantenimiento del huerto.
Poda: Retira las hojas secas o dañadas para promover el crecimiento.
Fertilización: Usa composta o fertilizantes orgánicos cada 4-6 semanas.
Luz solar: Coloca el huerto en una zona donde reciba al menos 4-6 horas de luz solar diaria (según el tipo de planta). Si las colocas en un lugar donde reciban sol directo, es preferible que estén protegidas por malla sombra.
Materiales para la composta:
Residuos orgánicos como cáscaras de frutas y verduras, restos de café, hojas secas.
Tierra o sustrato para ayudar en la descomposición.
Un recipiente.
Pasos para crear composta:
Alterna capas de residuos orgánicos (húmedos) y material seco (hojas, ramas).
Humedece ligeramente la mezcla y remueve cada semana para acelerar el proceso.
En 3 a 6 meses, la composta estará lista para ser usada en el huerto.